SEMINARIO ESPECIALIZADO LA IDENTIDAD COMO PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL EUROPEO EN CASTILLA Y LEÓN: LEGISLACIÓN DEL PCI Y ETNOGRAFÍA APLICADA AL TERRITORIO (RITUALES, TRADICIÓN ORAL Y TURISMO)
Directores:
Luis Díaz González de Viana
Dámaso Javier Vicente Blanco
Programa
Lunes, 5 de mayo (de 16.00 a 20.00 h.)
Inauguración:
Dr. Francisco Fonseca Morillo, Director del Instituto de Estudios Europeos
Dr. Antonio José Fernández de Rota, Profesor Permanente Laboral de la Universidad de Valladolid:
“Del rapto de Europa a su crisis actual. Una historia desde la Antropología Cultural”.
Martes, 6 de mayo (de 16.00 a 20.00 h.)
D. Dámaso J. Vicente Blanco, Profesor Titular de Derecho Internacional Privado de la Universidad de Valladolid:
“La protección jurídica internacional del patrimonio cultural inmaterial: de la búsqueda de la salvaguardia a las técnicas para evitar su apropiación comercial”.
Miércoles, 7 de mayo (de 16.00 a 20.00 h.)
Dr. Víctor del Arco, Profesor Ayudante de Antropología Social de la Universidad de Salamanca:
“Patrimonialización alimentaria de los productos de Castilla y León en el contexto de la re-imaginación comunitaria europea”.
Jueves, 8 de mayo (de 16.00 a 20.00 h.)
Dr. Luis Díaz Viana, Catedrático Emérito del CSIC y Miembro de Honor del Instituto de Estudios Europeos:
“Folklore, etnografía y antropología: la gestión del Patrimonio Inmaterial e implicaciones éticas en el registro de las culturas populares”.
Clausura
RECONOCIDO 1 CRÉDITO ECTS CON EL 80% DE PRESENCIALIDAD Y LA ENTREGA DE UN TRABAJO