Presentación del libro
José María Arguedas, un escritor de culto
Intervendrán:
José Ramón González, Catedrático de Literatura Española de la UVA.
Dámaso Javier Vicente Blanco, Profesor Titular de Derecho Internacional Privado.
Gabriel Arriarán, autor.
Presenta: Pedro Pablo Guerrero, editor.
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS: UN ESCRITOR DE CULTO, de Gabriel Arriarán
A partir del suicidio de José María Arguedas (1911-1969) en un baño de la Universidad Nacional Agraria La Molina (Lima), donde daba clases, la vida y obra del escritor peruano son motivo de estudio en este innovador ensayo de Gabriel Arriarán, situado en los intersticios entre la antropología y la literatura. Arriarán propone el pensamiento y la literatura como cuestiones de vida o muerte, siguiendo la premisa de Nietzsche y Mariátegui según la cual hay que poner toda la sangre en las ideas. Rastrea el paso de Arguedas por España en 1958 para la escritura de su tesis doctoral, Las comunidades de España y del Perú, adentrándose con maestría en la peripecia vital del escritor andahuaylino, desde los primeros conflictos infantiles hasta los compromisos profesionales y los traumas sexuales. Es también la crónica de un culto literario nacionalista, el que se organizó en torno al autor de Los ríos profundos tanto desde el ámbito académico como del popular, un culto del que el propio Arguedas pudo ser consciente en su decisión de morir. La puesta en escena de su entierro por el Partido Comunista y la posterior exhumación por un grupo de regionalistas fanáticos permiten a Arriarán estudiar esta posibilidad.
Editorial Comba/Ediciones Lastarria & De Mora, 2025
