Presentación del libro

José María Arguedas, un escritor de culto

Intervendrán:
José Ramón González, Catedrático de Literatura Española de la UVA.
Dámaso Javier Vicente Blanco, Profesor Titular de Derecho Internacional Privado.
Gabriel Arriarán, autor.
Presenta: Pedro Pablo Guerrero, editor.
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS: UN ESCRITOR DE CULTO, de Gabriel Arriarán

A partir del suicidio de José María Arguedas (1911-1969) en un baño de la Universidad Nacional Agraria La Molina (Lima), donde daba clases, la vida y obra del escritor peruano son motivo de estudio en este innovador ensayo de Gabriel Arriarán, situado en los intersticios entre la antropología y la literatura. Arriarán propone el pensamiento y la literatura como cuestiones de vida o muerte, siguiendo la premisa de Nietzsche y Mariátegui según la cual hay que poner toda la sangre en las ideas. Rastrea el paso de Arguedas por España en 1958 para la escritura de su tesis doctoral, Las comunidades de España y del Perú, adentrándose con maestría en la peripecia vital del escritor andahuaylino, desde los primeros conflictos infantiles hasta los compromisos profesionales y los traumas sexuales. Es también la crónica de un culto literario nacionalista, el que se organizó en torno al autor de Los ríos profundos tanto desde el ámbito académico como del popular, un culto del que el propio Arguedas pudo ser consciente en su decisión de morir. La puesta en escena de su entierro por el Partido Comunista y la posterior exhumación por un grupo de regionalistas fanáticos permiten a Arriarán estudiar esta posibilidad.
Editorial Comba/Ediciones Lastarria & De Mora, 2025

Europa en la encrucijada. Homenaje al Profesor Francisco Fonseca
3 de noviembre de 2025

Jornada Ibero.br
29 de octubre 2025

PARTICIPACIÓN E INCLUSIÓN SOCIAL DEL PUEBLO GITANO EN ESPAÑA. CONMEMORANDO 600 AÑOS DE UNA PRESENCIA
19 de noviembre 2025

Conferencia «Derechos, usos y abusos de lo popular: cuando la cultura es oral y parece no tener autor»
22 de octubre 2025

«El momento actual de la Unión Europea»
Conferencia inaugural Máster en Estudios Avanzados sobre la UE por el Secretario de Estado para la UE, Fernando Santiago
Viernes 3 de octubre Salón de Grados de la Facultad de Derecho

Visión práctica de la acción de la Unión Europea

30 de septiembre de 2025

V Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores sobre la Unión Europea

2 y 3 de octubre 2025

Conferencia Justicia restaurativa y
proceso penal.
Novedades de la L.O. 1/2025, de eficiencia procesal

24 de septiembre de 2025

III JORNADA DE ANTROPOLOGÍA EN MEMORIA DE ANTHONY ARNHOLD 
LA CONDICIÓN DE SER HUMANOS Y SUS DERECHOS: 475 AÑOS DE LA CONTROVERSIA DE VALLADOLID
25 y 26 de septiembre de 2025

Participación en el Ciclo de Conferencias SOCIEDAD OCCIDENTAL ¿CRISIS O DECADENCIA?
11-13 agosto  julio 2025
Campos de Gómara

JORNADA LOS LÍMITES DE LA AUTONOMÍA DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS
24 julio 2025
Aula IEE

ACTO ANIVERSARIO DE LA FIRMA DEL TRATADO DE ADHESIÓN DE ESPAÑA A LA UNIÓN EUROPEA
16 de julio de 2025
Aula IEE

XXVII CURSO DE VERANO SOBRE LA UNIÓN EUROPEA
30 de junio a 4 de julio
XXII CURSO SOBRE POLÍTICAS COMUNITARIAS
7 a 10 de julio

Aula IEE

Jornada El derecho tributario en la era del compliance 
Aula IEE
13 de junio de 2025
PROGRAMA

I Jornadas COFEI del Mercosur Periférico
18 junio 2025 
Universidad Católica Santiago del Estero (Argentina)

Seminar on Collective Actions
BRINGING EFFICIENCY INTO THE ADMINISTRATION OF JUSTICE

22 de mayo 2025 

Jornada sobre salidas profesionales en la función pública internacional
28 de abril 2025
Seminario especializado La identidad como Patrimonio Cultural Inmaterial Europeo: Legislación del PCI y etnografía aplicada al territorio (rituales, tradición oral y turismo) 

5-8 de mayo 2025
Aula IEE

Castilla y León Legado Obrero

Presentación del proyecto sobre Patrimonio Inmaterial Industrial en Castilla y León
10 de abril 2025
Aula IEE

Seminario especializado
La construcción de Europa y la cultura: desde el derecho, la antropología y la historia

24 al 27 de marzo 2025
Aula IEE

Seminario especializado
La construcción de Europa y la cultura: desde el derecho, la antropología y la historia

24 al 27 de marzo 2025
Aula IEE

Debate Europeo de las Universidades Públicas de Castilla y León

7 y 8 de marzo de 2025

V Congreso de Jóvenes investigadores sobre la Unión Europea

2 y 3 de octubre de 2025
CALL FOR PAPERS HASTA EL 15 DE MAYO DE 2025

Curso en colaboración
LA UNIÓN EUROPEA EN EL SIGLO XXI: RETOS, INTERNACIONALIZACIÓN E INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Del 05 de febrero al 10 de marzo 2025
PLAN PROVINCIAL DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO

VII Jornadas sobre la Unión Europea

Con la Universidad Permanente Millán Santos
23, 30 de enero, 6 y 13 de febrero

[table id=8 /]